Cuatro inscripciones pertenecientes al antiguo Convento de San Vicente de Villamayor de los Montes
Resumo
El conjunto epigráfico que hoy presentamos pertenece al primitivo monasterio de San Vicente de Villamayor de los Montes y se conserva en el claustro del actual templo cisterciense. Representa una fuente historiográfica de primer orden para la reconstrucción de su pasado histórico desde una perspectiva publicitaria y escrituraria. Este conjunto de cuatro inscripciones supone unos de los únicos vestigios conservados del primitivo cenobio de Villamayor. Aquí analizamos este Corpus a través del método epigráfico moderno español empleado para la edición del Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium, con el fin de presentar un estudio crítico y científico del conjunto que nos permita ahondar en las particularidades de esta actividad publicitaria – eso son las inscripciones –, de la finalidad que pudieron tener estos epígrafes; así como para un mejor conocimiento de la sociedad que las creó. Para ello abordaremos el estudio del proceso de génesis o elaboración de las inscripciones, el análisis de caracteres externos, internos y funcionales y nos detendremos también en la tradición epigráfica y la conservación.